
Este taller se enmarca en un acuerdo entre La Dirección Nacional de
Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (DINABISE) del Ministerio de Ambiente
(MA) en el marco del proyecto GEF 7, que se llama “Consolidando políticas de
conservación de la biodiversidad y la tierra como pilares del desarrollo sostenible” y el Municipio de La Paloma .
Para contribuir y reforzar la recuperación ecosistémica del cordón dunar y la conectividad ecológica de la zona costera mediante la producción de
vegetación nativa costera
El proyecto busca disminuir los impactos que ocasiona la urbanización y para ello se están fortaleciendo algunos viveros públicos costeros, para apoyar los procesos de restauración e incorporar especies nativas costeras en el espacio público.
Para ello, el vivero dará talleres a la comunidad para que los vecinos obtengan conocimiento de la importancia de estas especies y también las incorporen en sus jardines.
Asimismo, el ministerio está elaborando una “Guía de jardinería ecológica costera”, que estará disponible en marzo del año que viene.
Un municipio que planifica y actúa.
Sábado 18 de noviembre, de 09:30 a 12:00 horas, en el Vivero Municipal, Calle Paloma próximo al CAIF.