martes, diciembre 5, 2023
Inicio Información Rosario Lázaro Igoa presenta “Cráteres artificiales”

Rosario Lázaro Igoa presenta “Cráteres artificiales”

Presentación del libro Cráteres artificiales, de Rosario Lázaro Igoa.
La autora conversa con Juan Rodríguez Laureano en el patio de nuestra casa.
La actividad contará con interpretación en Lengua de Señas Uruguaya (LSU).
Transmisión en vivo vía Instagram Live.

Jueves 23 de junio 21:00 horas, Escaramuza libros y café.

Pablo de María 1185 – Montevideo.

En los cuentos de Cráteres artificiales hay casas en construcción, perdidas, olvidadas, recién alquiladas, casas en la nieve, en la costa, en la ciudad. Pero es el cuerpo fundante que agoniza en la puerta de la narradora de «Un muerto más» el centro de la exploración, y los demás cuerpos anestesiados, recauchutados, retocados, decadentes, obesos, indefensos, ofensivos, compactos, sacudidos, pesadillescos, en puerperio, moldeados a gimnasio, con cortes de pelo a la moda, con agujeros de bala, cuerpos regordetes llenos de arena. Es en ellos donde se produce la tensión entre la avidez de la vida y la amenaza de la muerte, la pulseada que jugamos todas las criaturas y que Lázaro Igoa sabe describir con sutileza magistral en sus matices más inesperados.

«Ella no sabía, ni quería imaginar, de lo que era capaz un cuerpo de esas dimensiones, a pesar de agonizante. Aplastar. Golpear. Devorar, quién sabe. Algo tan simple como el encuentro entre las dos pieles, lo áspero y la suavidad infinita, le daba pavor. La casa era de materiales sólidos, ideada contra las tempestades, y los protegía, a ella y a su cría».

La autora 

Rosario Lázaro Igoa (Salto, 1981) es traductora literaria y periodista. Pasó la niñez y adolescencia en La Paloma, Rocha. Se licenció en Comunicación (2006) y obtuvo un doctorado en Estudios de la Traducción por la Universidad Federal de Santa Catarina (2015), con un período de investigación en Bélgica. Colabora con la diaria y la revista Lento. Ha traducido novelas y cuentos del portugués al español.

Publicó la novela Mayito (2006) y varios cuentos en antologías colectivas de Brasil, Bolivia, Francia, Paraguay y Uruguay. En Criatura, publicó la colección de cuentos Peces mudos (2016).

LO MÁS LEÍDO

Fiesta del mar: 8, 9 y 10 de diciembre

Fiesta del mar: 8, 9 y 10 de diciembre

Continúan los microcortes de UTE

Continúan los microcortes de UTE

Fútbol de salón: La Gotita ganó y clasificó al Campeonato Nacional

Fútbol de salón: La Gotita ganó y clasificó al Campeonato Nacional

MÁS NOTICIAS