
El Municipio de La Paloma busca cuidar nuestro lugar, protegiendo el ambiente, promoviendo una sociedad ordenada, responsable y solidaria.
La aplicación de la ordenanza 3199/994 (Limpieza, salubridad e higiene pública) establece multas claras y específicas para quienes arrojen basura en la vía pública o predios privados, quienes provoquen daño ambiental a través de actividades comerciales y/o domésticas o tenencia irregular de animales NO domésticos.
Las multas se aplican al padrón, al vehículo y/o a la persona física, para ello se procede primero a notificar y de no regularizar la situación en los plazos establecidos, se aplica la multa correspondiente.
Para ello se establecen los siguientes valores (destacamos algunas):
✔️ Por arrojar residuos (incluye podas, chatarra, escombros) a terrenos baldíos o vía pública: 5 UR (unidades reajustables).
✔️Por dar salida a pozo negro a predios privados o vía pública: 8 UR.
✔️ Por tenencia de chatarra, vehículos en desuso, escombros en la vía pública, terrenos baldíos: 8 UR.
Sabemos que se trata de un cambio cultural y social, por lo tanto, para apoyar la comunicación y la difusión de la presente ordenanza se harán:
✔️Campañas de comunicación
✔️ Reunión con sectores involucrados (jardineros, fleteros, comerciantes, comisiones de fomento o de vecinos)
✔️ Charlas en instituciones educativas (CAIFs, escuelas, liceo).
La Paloma ha crecido (triplicando la población desde el último Censo, 2011) ello nos obliga a modificar nuestros hábitos y costumbres, promoviendo acciones y programas que hacen a la gestión ambiental.
Para ello tenemos las siguientes opciones:
✔️ Ser parte del programa municipal La Paloma Limpia (clasificación domiciliaria de residuos reciclables).
✔️ Profundizar el cronograma de recolección por zona (Miércoles de Chatarra o Sábados de Podas), manteniendo el esquema pero restableciendo un registro previo del padrón que necesita apoyo (la poda no es obligación ser recolectada por el municipio, es responsabilidad del vecino o vecina) facilitando un registro previo a la recolección.
✔️ Coordinando con colectivos, comisiones de fomento o de vecinos el uso de la chipeadora en fechas y tiempo establecido.
✔️ Promoviendo y facilitando el uso Microorganismos Eficientes Nativos (se entregan gratis desde el 2012) por padrón.
✔️ Estimular la autogestión de quienes cuentan con vehículos el uso del centro de reciclaje (ubicado en rutas 10 y 15) para la correcto deposición de chatarra, escombros, poda, electrodomésticos, etc.
✔️Apoyar jornadas de limpieza en costas, carcavas, bosques, etc.
✔️ Campañas de premiación de los barrios o balnearios más limpios.
✔️ Registro de fleteros y facilitar la guía de fleteros responsables y accesibles.
✔️ Educación Ambiental continua
✔️Facilitar contacto para situación de vulnerabilidad económica, psicosocial o de movilidad (queremos mejorar, pero también entendemos las dificultades de los que menos tienen).
Por dudas, consultas o propuestas (también queremos escuchar tus ideas) puedes escribir al 098 623707 por Whatsapp
Queremos cambiar y vivir en La Paloma que soñamos!