jueves, junio 1, 2023
Inicio Policiales Operativos en Rocha: "Cometieron ilegalidades, hicieron firmar permisos bajo amenaza" dijeron vecinos

Operativos en Rocha: «Cometieron ilegalidades, hicieron firmar permisos bajo amenaza» dijeron vecinos

“Ni un décimo del despliegue que vivimos ayer, se observó para buscar a una mujer que estaba desaparecida», aseguran vecinos de Punta Rubia y Santa Isabel.

Ayer de mañana se llevó a cabo un importante operativo policial en los balnearios de Punta Rubia y Santa Isabel en Rocha.

Participaron más de ochenta efectivos, un helicóptero de Policía Nacional, personal de Fuerza Aérea , Prefectura, Migración, Guardia Republicana y todas las unidades de Jefatura.

El operativo se hizo por aire y por tierra, con patrullaje en motos, autos y caballos. Según las fuentes policiales, el objetivo era «identificar a todas las personas que se instalaron en la zona» en los últimos tiempos.

Según detalla el Ministerio del Interior, en total se identificaron 173 personas y 35 vehículos.

Se incautaron dos de esos vehículos, 88 plantas de marihuana, varios recipientes con cogollos, $23.000, US$301 y una balanza de precisión. Por los delitos relacionados con drogas se detuvo a diez personas que fueron puestas a disposición de la Justicia.

Además, se dio intervención a la Dirección Nacional de Migración por 13 extranjeros con irregularidades en su identificación: cinco argentinos, cuatro brasileños y cuatro alemanes. Desde Migración se los intimó a regularizar su situación en un lapso de 10 días.

Sin embargo, algunos vecinos de la zona se quejaron a través de cartas públicas del operativo y la forma en que se llevó a cabo.

Uno de los testimonios asegura que «la paz matinal de cada día se vio alterada y vulnerada por un enorme despliegue de fuerzas armadas en un operativo de saturación que incluyó a más de 100 efectivos armados de la policía, de la Guardia Nacional, de la Prefectura y otras fuerzas armadas; helicópteros y drones».

«El propósito no nos queda del todo claro. A algunos nos dijeron que estaban haciendo un relevamiento de la gente que vive en la zona porque andaban buscando malandras, ladrones, porque habían recibido muchas denuncias de vecinos por hurtos y robos. A otros les dijeron falsamente que estaban realizando un censo. A otros les dijeron que como eran extranjeros les iban a deportar. Los medios de comunicación publicaron noticias irrisorias, falaces, sobre plantaciones enormes de cannabis y delincuencia, que bastante poco se ajustan la realidad. Si bien es cierto que en esta época del año los hurtos se hacen más frecuentes, que la región en la que vivimos es agreste y su difícil acceso favorece el escapismo de los malvivientes; lo que más nos llama la atención es que el operativo se haya desplegado sobre viviendas ‘de todo el año’ y habitantes trabajadores del lugar. Amén de que los efectivos de las fuerzas armadas fueron amables en varios casos, el hecho que ingresen a los domicilios ocho, diez y hasta veinticinco efectivos armados, a las 9:00 de la mañana; es bastante intimidatorio per se», narra una de las vecinas.

Sigue leyendo esta noticia haciendo click aquí

LO MÁS LEÍDO

Ampliación de siniestro de tránsito en ruta 15

Informa la Jefatura de Policía de Rocha.

Cambio de mando en la Jefatura de Policía de Rocha

Renunció Jorge García Montejo.

MÁS NOTICIAS