
El evento fue organizado por vecinos de La Paloma y la Dirección de Cultura de la IDR, en el marco del fin de semana del patrimonio, este año el lema es “Medicina y salud, bienes a preservar”, en homenaje al doctor Manuel Quintela, se colocó una placa en la vivienda donde residió y atendió el Dr. Luis Ferrari.
Gabriel Ferrari (uno de sus hijos) expresó a La Paloma Diario Digital que la historia de su padre se remonta a fines de 1960, cuando con 37 años, vino a veranear siendo practicante, lo hizo en una casa que pertenece a la familia de su esposa ubicada a pocos metros del Faro, era una edificación precaria, al Doctor le proponen los vecinos establecerse en el balneario ya que no había un profesional para atender a la población, su esposa Elena Terreno renuncia al trabajo como docente en Montevideo, pide el traslado y se radican con sus tres hijos en La Paloma.

Los vecinos deciden ayudar para acondicionar la vivienda, sacando una rifa denominada «promedico La Paloma».
La Paloma lo atrapó, antes de acondicionar la vivienda, se mudaron varias veces dentro del balneario.
El Dr. Luis Ferrari, recorría las calles de La Paloma a pie en su visita a los pacientes, algunas veces tomaba el taxi de Danilo Fierro, amigo y vecino, de hecho la hija de Danilo, Beatriz, fue la primer enfermera que contrató Ferrari.
Le pagaban muchas veces con gallinas, pescados y hasta con piezas «raras» que los pescadores traían en sus embarcaciones, como forma de agradecimiento, siempre atendía a todos.
«Atendía en su vivienda, le salvó la vida a mucha gente» expresó una vecina.
Al lado de la Heladería Tambarú se encontraba el consultorio donde atendía, ya que mantenía una relación de amistad con Fraguglia, propietario del comercio.
En la dictadura fue destituido, tras emitir una carta, enojado con el funcionamiento del sistema de Salud Pública. Le prohibieron ingresar a los hospitales.
En su casa esterilizaba con un primus ó con la hornalla de la cocina.
Ferrari antes de dedicarse a la medicina, ejerció la docencia, impartiendo clases de historia natural y zoología, tanto en el IAVA como en el Bauzá, «era una pasión» recuerda su hijo.
Ferrari falleció en el año 1983, a los 51 años.
Tuvo 7 hijos con su esposa Elena Terreno: Santiago, Luis, Marcelo, Elena, Gabriel, Gonzalo y Andrea.
«La verdad es un orgullo, no hay palabras para agradecer, porque Ferrari le pertenece a la gente» manifestó su hijo Gabriel.
«Fue un orgullo haberlo tenido, es un gran recuerdo que tenemos» afirmó la vecina Adriana Cardoso.
Más del día del patrimonio
Homenaje al Dr. Ferrari en el Museo de La Paloma
En La Paloma el sábado 3 (de 14:00 a 18:00 hs) y desde el lunes 5 al viernes 9 (de 9:00 a 17:00 hs) se realizará un homenaje al Dr. Ferrari a través de una exposición fotográfica y de otros documentos referidos a su quehacer, en el Museo Paleobiológico e Histórico de La Paloma, situado frente a Bahía Grande.
Visita a las instalaciones de la Prefectura del Puerto de La Paloma
Se encuentran abiertas al público las instalaciones exteriores de la Prefectura del Puerto de La Paloma, muestra del equipamiento empleado en las funciones de búsqueda y rescate, navegación en el Puerto de La Paloma. Hoy y mañana en el horario de 09:30 a 17:30 hs. Será obligatorio el uso del tapabocas durante la permanencia en el área naval, debido a la emergencia sanitaria.