Murió Homero Rodríguez Tabeira, una figura reconocida de los medios de comunicación, gran impulsor de eventos y actividades en nuestro balneario en décadas pasadas, Celso Cuadro nos narraba que Rodríguez Tabeira le dio proyección al balneario no solo a nivel nacional sino también internacionalmente.
Creador de Caravana, donde actualmente funciona Casa Bahía.
Por allí pasaron destacadas figuras de nuestro país y del mundo.
Así lo despiden algunas personalidades de nuestro país.
Con profundo dolor debo informar que hoy falleció el Flaco Homero Rodríguez Tabeira, a quien quise y de quien aprendí mucho. Apasionado del jazz, con su mítica Caravana en La Paloma Rocha marcó una época.
— antonio ladra (@antonioladra) June 18, 2019
Murió Homero Rodriguez Tabeira. Cuanta tristeza cuántas noches metido en la cama de mi madre de niños con la radio en la cama escuchando Caravannnnnnna! Cuantos hermosos recuerdos de esa voz incomparable! Única! Abrazo enorme Daina querida!
— Fernando Tetes (@FernandoTetes) June 18, 2019
Falleció Homero Rodriguez Tabeira, vaya mi respeto a la familia, lo conocí por trabajo y siempre tuvo una enorme humildad y predisposición para dar una mano.
QEPD— Min. Diego González (@diegodelacurva) June 18, 2019
Diario El Observador lo entrevistaba tiempo atrás donde dejaba una serie de anécdotas y recuerdos.
Este lunes a la noche murió Homero Rodríguez Tabeira, quien durante 27 años estuvo al frente del «5 de Oro». Tenía 84 años.
Rodríguez Tabeira, que se encontraba internado desde hace días, falleció de un paro cardíaco.
El velatorio se realizará este martes en la Empresa Sicco (Rivera y Bulevar) de 10.00 a 15.00 hs.
Perfil
Nació en Rocha en 1934. Fue locutor, empresario y publicista. A los 17 años editó junto a compañeros de liceo una revista llamada Rocha Estudiantil.
También hacía murales y cartelería. Cursó su primer taller de arte con Daymán Antúnez, de la escuela de Torres García. Se radicó en Montevideo para estudiar Bellas Artes, pero pronto se inició en locución en radio Centenario (1955).
Allí creó el clásico programa musical «Caravana» (que pronunciaba Ca-ra-va-na para favorecer la recordación). Luego estuvo en las radios El Espectador, Ariel, Universal y, tras una extensa pausa, en radio Carve, al tiempo que realizaba locución comercial también en televisión.
Propietario de la agencia de publicidad RT. Condujo durante años el programa de preguntas y respuestas «Martini pregunta» y hasta 2016 condujo los sorteos del «5 de Oro» por televisión.
Desde 1964 y durante casi cuatro décadas administró un parador y discoteca de La Paloma, que denominó precisamente Caravana, y se convirtió en punto de referencia del balneario.