domingo, septiembre 24, 2023
Inicio Información CURE: lanzamiento de la Red colaborativa en Ecología Microbiana Acuática en América...

CURE: lanzamiento de la Red colaborativa en Ecología Microbiana Acuática en América Latina

cure rocha


06-12-2017 | Rocha |

Del 4 al 8 de diciembre se realiza, en el Centro Universitario Regional del Este (CURE) sede Rocha, el lanzamiento de la Red colaborativa en Ecología Microbiana Acuática en América Latina.
Este evento surge como iniciativa para nuclear a los investigadores en esta novel área de trabajo, aspirando a aunar esfuerzos en la consolidación de una masa crítica a nivel regional.

Las actividades que se desarrollarán en el lanzamiento serán:
– Presentación de los grupos de investigación.
– Presentación de resultados.
– Presentaciones plenarias a cargo de invitados internacionales.
– Sesiones de discusión acerca de la conformación de la red.
– Sesiones de trabajo en grupos definidos en torno a temáticas específicas.
– Sesiones de puesta en común y síntesis.

Si bien las actividades están dirigidas a los integrantes de la Red, las presentaciones plenarias son abiertas a quienes tengan interés en la temática. Dichas presentaciones estarán a cargo de dos invitados internacionales referentes en sus respectivas áreas de trabajo: el Dr. Paul A. del Giorgio, del Dépt. des sciences biologiques, Université du
Québec à Montréal, Canadá y el Dr. Ramón Rosselló-Mora del Grupo de Microbiología Marina, IMEDEA (CSIC-UIB), Islas Baleares, España.

La próxima presentación se realizará el día:

 Jueves 7 de 8:30 a 9:30 hs. en el Aula Magna: Clasificación de especies microbianas cultivadas y no cultivadas – Dr. Ramón Rosselló-Mora.

46 investigadores y estudiantes de posgrado representantes de 21 grupos de trabajo en ecología microbiana acuática de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Suecia y Uruguay se darán cita para iniciar este trabajo colaborativo a escala regional.

El evento es financiado por la Sociedad Internacional de Ecología Microbiana (ISME) y la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC); apoyado por la División de Turismo de la Intendencia Municipal de Rocha, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y la Fundación Torres García.
La organización de este lanzamiento está a cargo de representantes de distintas universidades de Latinoamérica, Hugo Sarmento de la Universidade Federal de São Carlos de Brasil; Fernando Unrein del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas-Instituto Tecnológico de Chascomús (IIB-INTECH) de Argentina, y Cecilia Alonso Profesora Adjunta del CURE-Udelar.

Los objetivos de la Red colaborativa en Ecología Microbiana Acuática en América Latina son:
i) fortalecer y expandir la interacción entre investigadores trabajando en ecología microbiana acuática,
ii) contribuir a desarrollar un sentido de comunidad científica regional
y,
iii) proveer un espacio fructífero para la colaboración a largo plazo en investigación y formación de recursos humanos en el área.

 

 

LO MÁS LEÍDO

Inauguran el Paseo Feliz

Inauguran el Paseo Feliz

Café oceánico en Casa Bahía

Café oceánico en Casa Bahía

Audiencia pública del Concejo Municipal

Audiencia pública del Concejo Municipal

MÁS NOTICIAS