26-07-2017 | Rocha |
Presentación documental: “DETRÁS DEL TRAJE” – Carlos Julio Pereyra
La mirada íntima de una persona pública.
PRÓXIMAS FUNCIONES:
Rocha: sábado 29 de julio, 20hs, Cine Club (Ramírez 68).
San José: viernes 4 de agosto, 20.30hs, Espacio Cultural (18 de julio 509).
Entrada libre
Dirección y producción general: Inés Pereyra Rivero
Dirección de fotografía y edición: Dyego Cortinas Anaya
DETRÁS DEL TRAJE es una película documental que retrata al político uruguayo Carlos Julio Pereyra desde la mirada de su nieta. A partir de ese vínculo se tejen historias jamás contadas de un personaje público que forma parte de la historia reciente de nuestro país.
Los directores finalizaron la Lic. en Comunicación Social en la Universidad Católica el pasado diciembre presentando el documental como tesis de grado en el que obtuvieron sobresaliente.
Inés Pereyra Rivero (directora y productora general): ´“Detrás del traje” fue un gran aprendizaje. Entender las miradas, los silencios y saber cuándo apretar rec y cuando parar. Rodamos durante dos años y fue una hermosa experiencia que me permitió acercarme a mi abuelo ya no desde el cotidiano familiar sino también desde la intimidad de su vida que por cierto es muy activa a sus 94 años.
Fuimos a Rocha, a La Paloma, a Castillos, y a Treinta y Tres por el día. Él siempre volvía con una energía que ni yo con 27 años en ese momento igualaba. Con Dyego (Cortinas Anaya) nos propusimos hacer un documental dinámico que transmitiera desde el presente de Carlos Julio los momentos más duros que tuvo en su vida pero también el humor que lo caracteriza. El mediometraje no es político partidario, es un homenaje a mi abuelo y en su nombre a todos los abuelos que a veces no los valoramos como deberíamos.´
PARTICIPAN:
Gerardo Caetano (historiador y politólogo): “la historia de alguna manera registrará a estas dos grandes figuras (Wilson Ferreira Aldunate y Carlos Julio Pereyra) como partes absolutamente necesarias una de otra de una misma historia.”
Jorge Traverso (periodista): ”Carlos Julio Pereyra, protagonista y testigo de capítulos muy importantes de la vida de nuestro país.”
Alfonso Lessa (politólogo e historiador): “una leyenda viva.”
SINOPSIS:
Carlos Julio Pereyra ha dedicado toda su vida a la política. Hoy, con 94 años, trabaja
con la misma vitalidad que en sus inicios.
Desde la mirada de la nieta, se cuenta la vida de un hombre que fue maestro rural,
profesor de secundaria, intendente de Rocha, legislador y protagonista de hechos
muy importantes de la historia reciente de nuestro país.
DETRÁS DEL TRAJE recoge anécdotas jamás contadas así como reflexiones sobre
el pasado, el presente y el futuro no solo de su pasión pública sino también de su
vida íntima.
DECLARACIONES DE LA PRENSA:
Una cita imperdible, un documental entrañaba y el retrato de un caballero
de la política que trasciende las colectividades.
Buen Día Uruguay, canal 4, Christian Font, crítico cinematográfico.
Los momentos más cautivantes del documental surgen en los pequeños
intercambios entre el político blanco con su entorno cercano.
Cuando la presencia de la nieta es olvidada por el protagonista, se abre la puerta –
aunque sea por unos minutos– a las reflexiones despojadas de una figura que revisa
un pasado cargado de historias de forma estimulante.
El Observador, Pablo Staricco, periodista de espectáculos.
El documental lo muestra incansable y lúcido a sus 90 años (ahora tiene 94) y
con una vida intensa e interesante para contar. La cámara de Pereyra Rivero y
Dyego Cortinas lo sigue con afecto.
El País, “Cinco cosas para hacer en la semana”.
El documental promete reflexionar y reflejar los valores de este abuelo de 94
años que escribió varias páginas de la política uruguaya
Subrayado, canal 10, César Sanguinetti.
Es un homenaje que busca revivir el valor de la palabra y concientizar sobre
el tiempo que se les dedica a los abuelos.
Abrepalabra, Océano FM.
Si hubiera que definir este documental con una sola palabra, sería ternura…
el espectador termina de ver Detrás del traje con una sensación doblemente positiva: por un lado, está la vida del protagonista, tan activa y entusiasta a pesar del paso del tiempo, tan esperanzadora; y por otro lado, está la mirada cariñosa de una nieta que se arriesga a estar de ambos lados de la cámara…
Fue un acierto. Cuando los límites se desdibujan y el documental potencia su aspecto más «casero», es donde sale lo mejor de Detrás del traje, donde el humor del protagonista brilla y donde el espectador logra, aunque sea por un momento, sentirse parte de esa familia. Hoy, Pereyra Rivero dice que este proyecto terminó convirtiéndose en «un homenaje a todos los abuelos, no sólo al mío.
El País, Belén Fourment, periodista de espectáculos.
En doble sala ante más de 1000 personas se presentó Detrás del traje, una mirada íntima y testimonial.
Telemundo, canal 12, Carlos Dopico, periodista de cine.
Apta para todo público.
Esta obra está subtitulada con la intención de lograr una mayor accesibilidad para personas con discapacidad auditiva.
Confirmar asistencia en el Centro Cultural Maria Élida Marquizo al télefono 1955 int 245.