lunes, mayo 29, 2023
Inicio Información Surf: Los hermanos Morosini pelean el campeonato nacional

Surf: Los hermanos Morosini pelean el campeonato nacional

22-02-2017 | La Paloma

La Unión de Surf del Uruguay confirma la realización de la tercera etapa del Circuito Uruguayo de Surf USU-Antel 2017. Entre el sábado 25 y domingo 26 de febrero, en playa a definir en Maldonado según mejores condiciones del oleaje, los mejores surfistas Open Damas y Open irán al agua. Delfina Morosini y Sebastián Olarte llegan como líderes en las únicas dos categorías de competencia que tendrá la etapa.

La carrera por los títulos nacionales podría definirse

El Maldonado Open 2017 promete ser una fecha clave, la penúltima (tercera de cuatro) en el calendario para las categorías Open. Para el resultado final del ranking, se tomarán en cuenta los mejores tres resultados de cada competidor.

Delfina Morosini es líder absoluta de Open Damas, se coronó campeona en las dos fechas disputadas: La Copa Corona y La Paloma Open 2017. Morosini buscará esta temporada su cuarta consagración en la categoría, con tan solo 16 años.

Para que otra competidora se corone campeona en Open Damas, deberá conquistar las dos etapas restantes del circuito.

Delfina Morosini durante La Paloma Open 2017, la competidora de 16 años luce imparable en su camino al cuarto título Open uruguayo. Foto USU/Agustín Martínez 

Por su parte, Sebastián Olarte consiguió el primer lugar en la Copa Corona y el segundo puesto (detrás de Francisco Morosini) en el La Paloma Open 2017. Esto lo colocó en la cima del ranking masculino. Buscará en el Maldonado Open su cuarto título uruguayo.

“La idea de este circuito era tomármelo con mucha calma, disfrutar de los amigos y de lo que conllevan los campeonatos. Siempre es una alegría estar presente”, reflexionó Patán a la USU, y agregó, sobre el liderazgo del ranking y la pelea que se viene: “Estoy super contento de estar ahí, espero que se dé todo bien, a esta altura del circuito estoy con la calculadora en mano, pero disfrutando a pleno de la competencia”.

Ganando la tercera etapa Olarte se consagra campeón, incluso ubicándose segundo obliga a que Morosini gane una y se ubique segundo en otra para forzar un desempate y a que Lucas Madrid y Luisma Iturria ganen las dos etapas que restan.

Olarte se encuentra primero en el ranking y este fin de semana podría consagrarse campeón uruguayo, por cuarta vez en su carrera. Foto: USU/Agustín Martínez

 

Así está el top 10 Open

1- Sebastián Olarte (1000 + 860) 1860 pts.
2- Francisco Morosini (500 + 1000) 1500 pts.
3- Lucas Madrid (730 + 670) 1400 pts.
4- Luisma Iturria (670 + 730) 1400 pts.
5- Santiago Madrid (610 + 610) 1220 pts.
6- Lucca Piscione (610 + 500) 1110 pts.
7- Santiago González (860 + 240) 1100 pts.
8- Agustín Zanotta (400 + 610) 1010 pts.
9- Máximo Vargas (360 + 610) 970 pts.
10- Lucas Vásquez (555 + 400) 955 pts.

Para ver el ranking completo, hacé click ACÁ.

“Estamos felices de anunciar esta tercera fecha del Circuito USU-Antel en las olas de Maldonado. En esta oportunidad veremos en acción a los mejores representantes de Open, femenino y masculino. Los esperamos a todos para vivir de cerca todas las emociones de esta gran competencia”, dice Federico Deal, presidente de la USU.

Con respecto a la continuidad de los eventos, explica: “El resto de las categorías irán al agua en una posible etapa a realizarse en Carnaval en Rocha. Y muy pronto realizaremos la segunda edición del evento especial para los más chiquitos: “Pequeños surfistas, grandes campeones”, que consideramos un éxito, ya que logró reunir a 56 surfistas de entre 6 y 14 años a participar del surf -en muchos casos por primera vez- y a todas sus familias. Les pedimos se mantengan atentos a los anuncios que haremos a través de nuestras redes sociales”.

Los finalistas Open del La Paloma Open 2017: Francisco Morosini (campeón), L. Madrid (cuarto), Luisma Iturria (tercero) y Sebastián Olarte (segundo). Foto: USU/Martín Acosta

Inscripciones

Las inscripciones para Maldonado Open 2017 ya están abiertas: http://www.ususurf.org/inscripcion/

Es obligatorio además, abonar en la cuenta de Abitab, USU Surf, número 71299. Valor: $500.

*Es importante considerar que el evento puede llevarse a cabo en un día o podría llevar los dos días, dependiendo de la cantidad de inscriptos.
*Las inscripciones cierran el jueves inclusive. Es decir: hasta el jueves en el último Abitab del Uruguay que esté abierto, te puedes inscribir.
*El orden del día y las distintas series se anuncarán en la tarde o tarde-noche del viernes.

Organizan: USU-Antel & Intendencia de Maldonado

Apoyan: Antel, Neff, Kia Dourado Motors, Planet 01, Misushi y Chivipizza.

-La playa del evento se confirmará en redes sociales de la USU:
www.facebook.com/ususurf
www.twitter.com/ususurf
www.instagram.com/usu_surf

CRITERIO DE ARMADO DE LA SELECCIÓN
Las selecciones se armarán casi en su totalidad por medio del ranking nacional reservándose la USU el derecho de elegir por medio del directorio, por mérito, a un atleta por categoría. Esto se hace así para contemplar situaciones de atletas sobresalientes que viven en el exterior y que se considera que puedan tener muy buenos resultados en los torneos internacionales, o también atletas sobresalientes que se hayan lesionado.

El lugar ocupado elegido por el directorio será siempre el último en clasificar, por ejemplo, en Open hombres que viajan cuatro, se ocupará el lugar cuatro del ranking. El mismo criterio se aplicará en el resto de las categorías.

Es importante subrayar que no se colocará nunca un límite de ranking para viajar a un mundial en los casos en los que no haya fondos. Si no hay fondos para el armado de la selección se irá llamando uno a uno por medio del ranking a quienes quieran viajar a representar al país hasta el último atleta rankeado.

VALE ACLARAR que el deseo de esta nueva administración es que a todos los mundiales vayan los mejores y más preparados atletas.

En este sentido la USU dará siempre, en el armado de las selecciones, todo de sí para que se consiga dinero para los viajes organizando rifas, eventos y consiguiendo donaciones para se consiga la mayor cantidad de dinero posible.

VALE ACLARAR también que la idea de la USU es que siempre prime el ranking para el armado de las selecciones pero se reserva el derecho de elegir un atleta contemplando situaciones fuera de lo común (el mejor ejemplo de esto fue el mundial de Panamá en el que viajó Marco Giorgi y obtuvo el mejor resultado de la historia del Uruguay en la categoría Open Hombres).

Algunas consideraciones sobre las inscripciones
No se tendrá ninguna consideración sobre las personas que no se inscriban en fecha. La inscripción se considera concretada una vez que se paga en Abitab. Si solo se anota en la web y no en Abitab, no es inscripción. No se acepta dinero en playa.

Sobre el armado de las series
Para el armado de las series se tendrá en cuenta el ranking del año anterior para determinar a los cabezas de serie.

Una vez llegada la mitad del circuito, se utiliza el ranking del año. Entonces, como ejemplo: En etapa tres de cuatro se usa ranking de las primeras dos; en etapa cuatro de seis se usa el ranking de las primeras tres, etcétera.

LO MÁS LEÍDO

MÁS NOTICIAS