miércoles, junio 7, 2023
Inicio Información Incertidumbre por sorpresivo cierre de financiera originaria del departamento de Maldonado

Incertidumbre por sorpresivo cierre de financiera originaria del departamento de Maldonado

cambio-nelson

22-02-2017 | La Paloma

Desde Maldonado Noticias

La financiera Camvirey S.A., conocida comercialmente como Cambio Nelson, se encuentra cerrada por “reorganización empresarial” hasta después de carnaval, según puede leerse en un anuncio colocado en las puertas de los locales. Grandes y pequeñas empresas ya comenzaron a realizar consultas.

Los locales de Cambio Nelson -al menos del departamento de Maldonado-, se encuentran cerrados luciendo anuncios en sus puertas, que están en esa situación “por reorganización empresarial hasta después de carnaval”, aunque no figura ninguna fecha para la reapertura.

La empresa cuenta con un total de 11 sucursales en distintos departamentos del país, en ninguna de las cuales hay respuestas ante los llamados telefónicos que ha realizado MaldonadoNoticias desde que hace algunas horas tomó conocimiento de la situación.

Solamente en la sucursal de Chuy (departamento de Rocha) atendieron, pero aclarando que solamente están cobrando facturas de distintos servicios, sin aportar otros detalles. Cambio Nelson tiene sucursales en las terminales de ómnibus de Punta del Este y Maldonado.

También en la capital departamental en el supermercado Ta-Ta, y en la avenida Joaquín de Viana; las restantes sucursales se ubican en San Carlos, Montevideo; Fray Bentos (departamento de Río Negro), Nueva Palmira (departamento de Colonia) y en la ciudad de Rocha.Muchos clientes se encontraron con esta sorpresa la mañana de este miércoles.Muchos clientes se encontraron con esta sorpresa la mañana de este miércoles.

Camvirey S.A., opera con importantes empresas del medio y otras de menor porte, muchas de las cuales incluso abonan los sueldos de sus empleados a través de Cambio Nelson. Según pudo saber MaldonadoNoticias, distintos clientes ya han comenzado a realizar consultas.

De acuerdo a los datos obtenidos, lo que genera incertidumbre es que el cierre -en principio hasta después de carnaval- no habría sido informado a muchos clientes que, en muchos casos se encontraron con la sorpresa de que los locales estaban cerrados y nadie respondía a los teléfonos.

Uno de los últimos datos obtenidos, dan cuenta que la firma mantiene una millonaria deuda con RedPagos, quien habría bloquedado la operativa desde hace alguna semana, lo que llevó al cierre al menos momentáneo y escalonado de distintas sucursales.

Otro de los datos de último momento, confirma que algunos clientes que operan en las sucursales del departamento de Maldonado habrían sido avisados de que los locales abren el 1° de marzo.

Los funcionarios, se encontrarían en todos los casos gozando de su licencia anual reglamentaria, y en principio estarían retornando a sus labores habituales el 1° de marzo, en tanto se realizan negociaciones a distinto nivel para destrabar la situación con RedPagos.

Subrayado da una nueva versión

El sorpresivo cierre de un cambio que operaba con sucursales en Punta del Este, San Carlos, Maldonado, Rocha, La Paloma, el Chuy, Colonia del Sacramento, Nueva Palmira y Fray Bentos ha generado preocupación en el sistema financiero de esas ciudades.

Según supo Subrayado, la cadena Redpagos le cortó los servicios por millonarias deudas, que superan el millón y medio de dólares.

Además, decenas de clientes se acercaron a las diferentes sucursales para reclamar por el dinero que, según ellos, tenían en calidad de depósito en esa casa de cambio.

En el Chuy se maneja una cifra cercana a los 400.000 dólares de depósitos de comerciantes locales.

Subrayado intentó contactarse con las autoridades del cambio, entre ellos el empresario y político colorado Francisco Sanabria, quien no respondió a los llamados.

En algunos locales del cambio se colocó un cartel que decía: “Cerrado por reorganización empresarial, reabrimos después de carnaval”.

En La Paloma

La situación se mantiene igual en La Paloma, desde hace varios días se adujo por parte de la empresa de un problema en el sistema informático e inclusive una fuente de RED PAGOS reveló a Raúl Díaz que no pudieron inscribir competidores para la maratón La Paloma – La Pedrera por un inconveniente en el sistema originado por un virus informático, pero en estas ultimas horas tal cual la información brindada por Maldonado Noticias, los mismos episodios involucran a la sucursal que la firma tiene en nuestro balneario, que se mantiene cerrada por orden de los propietarios.

 

LO MÁS LEÍDO

MÁS NOTICIAS