Si usted camina por diferentes puntos de La Paloma seguramente notará que hay más jóvenes y niños en la calle.
En principio uno puede pensar que se trata de una actividad programada sin aviso.
Y luego al observar detenidamente podrá darse cuenta que tienen un celular en la mano, el cuál utilizan para jugar al videojuego del momento: Pokemon Go.
En grupo conversan e intercambian tips del juego.
Sobre el juego:
Pokémon GO es un videojuego de aventura pionero en realidad aumentada desarrollado por Niantic, Inc. para dispositivos iOS y Android. Es free-to-play, contiene microtransacciones, pero su descarga y desarrollo son completamente gratuitos.
El juego consiste en buscar, capturar y luchar con los personajes de la saga Pokémon escondidos en ubicaciones del mundo real, lo que establece que hay que desplazarse físicamente por las ciudades para progresar.
La aplicación refuerza el concepto de interacción social, ya que obliga a reuniones físicas de los usuarios en distintas ubicaciones de sus poblaciones.
El éxito y acogida producido tras su lanzamiento aumentó fuertemente el valor en bolsa de las acciones de Nintendo.
El videojuego requiere que el jugador recorra las calles de su ciudad para descubrir toda clase de Pokémon, cuyas distintas especies aparecen dependiendo de la zona visitada.
Las calles del mundo real aparecen representadas en Pokémon GO en forma de mapa, que muestra el lugar donde se encuentra el jugador. Además, los mapas de Pokémon GO integran diferentes Pokéstops o Poképaradas que permiten conocer museos, instalaciones artísticas, monumentos y lugares históricos, entre otros.
Utiliza la realidad aumentada (aun no esta habilitada en todos los celulares) y de acuerdo con el concepto original, los entrenadores podrán capturar Pokémon hasta completar una colección. Otro objetivo es adiestrarlos para que ganen batallas frente a otros. Haciendo uso del GPS del teléfono, la app le avisará con una vibración y una luz intermitente cuando el usuario se encuentre cerca de un Pokémon.
Cuando el jugador o entrenador Pokémon enciende la cámara de su teléfono, se puede encontrar con una imagen virtual de un Pokémon, superpuesta sobre la escena real tras la lente. Para capturar las criaturas, se utilizan Poké Ball. Esta es una de las características por la que se considera que el juego se basa en la realidad aumentada, ya que permite ver la realidad mezclada con elementos de ficción a través de un teléfono inteligente.
Cifras y reacciones
Tras 24 horas desde su lanzamiento, Pokémon GO se posicionó en el top de iTunes de Estados Unidos en las categorías de «Top Grossing» and «Free» Charts. Debido a esto, las acciones de la compañía Nintendo han pegado un giro al alza tras varios meses de bajadas. A una semana del estreno las acciones del fabricante japonés de videojuegos Nintendo se han revalorizado un 93,18 % desde el lanzamiento el pasado 6 de julio de Pokémon Go y se incrementó en 16 000 millones el valor de la multinacional.
Algunos negocios por su parte, han sabido cuantificar el éxito de Pokémon GO buscando maneras de atraer más clientes e impulsar su negocio. Los verdaderos ganadores serán los negocios que sepan sacar ventaja de la aplicación y atraer más clientes a sus tiendas. La integración de esta aplicación podría cambiar la manera en la que los clientes interactúan con los negocios.
La aplicación promueve que los jugadores salgan a explorar sus alrededores, y por ende encontrar negocios. Ésta transforma monumentos locales y negocios en Pokémon Gyms (donde los jugadores entrenan a sus Pokémon y en donde combaten otros equipos) y en PokéStops, donde los jugadores encuentran accesorios como PokéBalls.
Varios negocios han comenzado a tomar ventaja de esto, uniéndose a la aplicación para identificar si su negocio contiene estos lugares, ofrecer descuentos a jugadores, o comprando el llamado Lure Module, donde se atrae Pokémon a un PokéStop en particular por 30 minutos.
Esto puede ser visto por cualquiera que se encuentre cerca, atrayendo así mayor tráfico en los negocios en momentos cuando no se tenga mucha gente.
Varios negocios se han acercado a Nintendo para preguntar de qué manera se pueden registrar para convertirse en Pokéstop o Pokémon Gym, lo que representa claramente otra manera de hacer negocio tanto para Nintendo como para los negocios interesados. Desafortunadamente estas localizaciones son predeterminadas por el desarrollador del juego Niantic Labs. En realidad, las pokeparadas y los gimnasios son una parte de todos los portales enviados durante años por jugadores de Ingress para su aprobación como portal del juego Ingress. Desde hace más de un año, Ingress ya no permite enviar más solicitudes de portales. Nintendo no ha hecho ningún comentario oficial acerca de esta maravillosa oportunidad, que ya ha sido explotada en Ingress en forma de portales o ítems especiales (los portales AXA que corresponden con esos establecimientos, los escudos AXA, los powercubes Lawson, los SoftBank Ultralinks, y las cápsulas MUFG).
La fiebre desatada por el juego ha llevado a millones de jugadores a desplazarse por las calles distancias kilométricas. El 16 de julio de 2016 se produjo una gran concentración personas en Central Park al aparecer el Pokémon Vaporeon.
Fotos: Andrés Machín.