Por Marcelo Bianco.
La historia de Sale con Fritas,comienza a fines del año 2004;cuando luego de algunos años viviendo en el exterior,coinciden nuevamente en La Paloma,Marcelo Bianco y Marcos Muniiz ,pianista y bajista respectivamente, quienes ya habían participado juntos de otra banda palomense: Polandombe y Lobizones.
Esta agrupación, fue posiblemente la primera en el departamento de Rocha, en fusionar el rock con el candombe, así como con otras vertientes de la música popular uruguaya, ya que surge de la unión de un trió de rock con la cuerda de tambores de La Paloma; fue también la primera banda de estética rockera en tocar en el Teatro 25 de Mayo de Rocha, en un memorable toque en vivo que fue grabado y editado en CD, con el apoyo del FONAM(año 2001).
En el 2002, como consecuencia de la crisis económica que atravesó el país, este proyecto queda trunco, al viajar al exterior varios de los integrantes de aquel grupo.
Como se cita al comienzo, en el 2004, nuevamente en la Paloma Marcelo Bianco y Marcos
Muniz, se juntan a tocar.
En una primera instancia, el repertorio que se va formando, esta ahora, mas enfocado en el candombe y otros ritmos latinos, versionando temas de diferentes compositores de música popular así como de algunos standars de jazz.
Muy pronto, con la convocatoria a tocar en pubs locales y ante la necesidad de adoptar algún nombre, se toma el de Sale con Fritas, por la expresión popular que define a algo que se hace sin vueltas, casi sin pensarlo.
Desde ese ya lejano 2004 hasta hoy, Sale con Fritas pasa por diferentes formaciones, hasta establecerse desde 2008 como un cuarteto.
A partir del pasado año, la banda pasa a ser un quinteto,con la incorporación de Hernán Priore, en la batería..
Hoy en día, el repertorio de Sale con Fritas, se basa en composiciones propias, mayormente candombes y murgas, tanto canciones como temas instrumentales, así como también versiones de standar’s de jazz, género cada vez mas presente en la banda.
Desde sus inicios hasta el momento, la banda a transitado por escenarios tan diversos, como festivales de jazz, recitales en pequeñas salas, o grandes escenarios, como la sala Zitarrosa o el Antel Fest en 2013.
O fuera de fronteras,en el Encuentro de Música Negra, en Paraty, estado de Rio de Janeiro.
A poco del lanzamiento de su disco debut, titulado Nosotros, la banda busca llevar su trabajo a nuevos públicos, proyectando toques, en diferentes puntos del país.
TRAYECTORIA DE LA BANDA
Desde 2004 a la fecha, presentaciones frecuentes en el circuito de boliches de La Paloma y Rocha.
A mediados de 2006,presentación en la Sala Zitarrosa, como parte del espectáculo, Invasión Rochense.
Desde 2006 a la fecha, permanente participación en diferentes eventos convocados por la
Intendencia Municipal de Rocha.
En octubre de 2007 y 2010, recitales en el Teatro 25 de Mayo de Rocha.
En 2007, 2008 y 2009, participación en Festival de Reggae de La Paloma,junto a Abuela Coca y EI Congo entre otros.
De 2008 a la fecha, diversas actuaciones en diferentes lugares de la costa rochense y de
Maldonado en el marco de Uruguay a toda costa, destacándose el recital brindado en
Punta del Diablo, junto a Hugo Fattoruso y Rey Tambor.
También algunas presentaciones en pub´s de Montevideo entre otros Kalima.
Participación en el proyecto Rocha se expresa, organizado por Centros Mec de Rocha, con presentaciones en Lascano, Chuy, Rocha entre otras localidades del departamento.
En 2010 recital en la Rural del Prado de Montevideo.
Entre otras presentaciones realizadas entre el 2010 y la actualidad,se destacan participaciones en espectáculos con diferente artistas, como Mauricio Ubal, la banda Pa entrar en calor, Cursi, Freddy Bessio y El Zurdo, Alberto Wolf y los Terapeutas por nombrar a algunos de los mas conocidos.
En 2011, participación en el festival binacional, “Calaguala jazz festival”, en la localidad de
Barra del Chui, Brasil.
2012 y 2013 Festejos del aniversario de La Paloma, jazz en el centro cultural.
2013 Antel Fest, festival Derrochando coplas organizado por la Intendencia de Rocha.
2014 Grabaciön del cd Nosotros, con el apoyo del Fonam.
2015 Festival de jazz de La Pedrera, lanzamiento del cd Nosotros en Teatro 25 de Mayo de la ciudad de Rocha.
INTEGRACION DE LA BANDA:
Marcelo Bianco Piano, voz, composiciones.
Marcos Muniz. Bajo y voz.
Luciano Ferro Guitarras.
Edgardo Trigo Percusión
Hernán Priore Bateria.
*Sale con fritas en vivo, Viernes 26 de Febrero, Sala Zitarrosa, Montevideo.