El Alcalde del Municipio de La Paloma, se refirió a la publicación que tomó estado público en las redes sociales y que publicáramos en la pasada jornada. Se puso a la orden para evacuar algunas dudas y brindar su opinión.
¿Cuál es la situación sobre lo que circula en las redes sociales a propósito de la privatización de playas en La Paloma?
Quiero hacer algunas precisiones, hay algunos errores en esa aseveración. Lo primero es que a mi también al igual que quién escribió la información, que no es del todo correcta, me preocupa la situación, el problema y el primer error qué está cometiendo quién sostiene y hace esas aseveraciones es qué no se está privatizando nada. Entonces, hay un primer error, crítico digamos. Lo qué se hizo fue justamente lo contrario de lo qué sostiene quién escribió eso. Durante la administración pasada lo qué hizo el Intendente fue designar esos padrones para su expropiación.
¿Designar quiere decir qué se están expropiando? No, terminantemente no, lo qué se está diciendo cuándo se designa un padrón, es qué es del interés del estado, qué es de interés público qué eso pase a dominio público.
Entonces primer error, no se está privatizando, justo lo contrario, era privado y la administración del Frente Amplio de Artigas Barrios, pretendió volverlo al dominio público.
Segundo, se sostiene, según la información qué se va a impedir el pasaje a la playa, eso tampoco es verdad. El pasaje a la playa se va a mantener.
¿Eso se va a dar naturalmente? ¿Sin ningún tipo de problema? ¿Sin ningún inconveniente?
Por supuesto, a nadie se le está impidiendo pasar a la playa, lo qué está pretendiendo el dueño de esos padrones es qué no se estacione en sus padrones, de hecho se está accediendo.
Ninguna de las personas, que han querido bajar a la playa, se han visto impedidas.
Varios amigos surfistas, se preocuparon por la colocación de cartelería en la bajada a la Playa.
A la población lo primero qué hay qué hacer es darle tranquilidad y en segundo lugar a la población hay qué decirle, qué está muy bien, qué tiene qué defender su derecho del libre acceso a la playa y van a tener en esta administración y en este Alcalde un aliado defendiendo eso, la libre accesibilidad a la playa, eso también tiene qué quedar muy claro. Esta administración y en particular este Alcalde, lo quiere mantener como primera herramienta, como primer postulado, la defensa del acceso libre a la playa.
Sobre expropiaciones:
Quiero precisar algo mas, para completar la idea de la expropiación, fue una ley muy vieja de comienzos del siglo XX, para poder cumplir la ley el estado debe de pagarle al dueño, al propietario, para hacer qué ese dominio, esa propiedad vuelva al estado. Entonces lo qué se hace es un juicio de expropiación, donde hay qué comprarlo, el propietario pone un precio, se fija un precio, qué eso es un proceso, digamos, judicial, dónde intervienen los abogados, dónde intervienen los técnicos idóneos para la tasación de ese bien, qué pueden ser agrimensores, dónde interviene catastro, el precio, el valor real que se llama, de la propiedad, dónde se interviene también teniendo el valor de mercado que tiene esa propiedad. Manifestó el Alcalde.
Se trató en el Concejo:
Este tema lo tratamos ayer en el Concejo y acordamos los 5 Concejales, solicitar una reunión con el Ejecutivo, para avanzar y poder aclarar bien la situación actual de esos padrones.
Molesta y genera problemas la decisión del privado:
Obviamente a todos nos molesta qué se coloquen palos y carteles, menos al propietario.
Se agregan muchos temas por ejemplo el estacionamiento, la gente debe estacionar sobre Botavara generando inconvenientes. Son daños colaterales que tiene esta decisión de los propietarios de los padrones.
Estamos todos ocupándonos de este tema.