lunes, octubre 2, 2023
Inicio Información Palomense nominado a premio mundial

Palomense nominado a premio mundial

11899908_10206837285746939_2150891391051460211_n
Es el profesor Julio Manuel Pereyra, quien se encuentra radicado en la República Argentina, es el primer nominado de nuestro pais en la historia de http://www.youcanbethechange.com/.
En palabras de Julio:
Entre tanta gente que hace cosas increíbles a nivel mundial, contra el hambre, el sida, la diabetes, en campos de refugiados y en zonas de desastres naturales; que mi trabajo de hormiga sea nominado a los Premios Mandela (International Mandela Awards) no tiene precio.
Al menos creo que mi dejar huellas y sembrar semillas para la Inclusión paso de un tonto sueño de un loco…ha un pedacito de realidad.
Gracias a todos los que han difundido mi trabajo y compartido mis publicaciones.
En verdad estoy sin palabras…gracias!!

SEMBRANDO INCLUSIÓN EDUCATIVA

Talleres, visita, acompañamiento, apoyo a instituciones, familias y personas con discapacidad, charlas de incentivo y motivación, difusión de leyes, y capacitación a docentes de manera gratuita.

Apoyo a diversas instituciones publicas y privadas de carácter voluntario y honorario.

Visita a familias (sin importar condición económica: zonas rurales,extrema pobreza, acompañamiento a maestras de modalidad domiciliaria y hospitalaria).

Talleres en formación docente

Asesoramiento a Fundación Chupetes y Delantales Sueños del corazón de padres de niños Down.

Tallerista honorario del Consejo Provincial del Discapacitado (Co.Pro.Dis, Corrientes).

Asesor honorario (Centro de Atención a la Diversidad (CADI, Ituizangó, Corrientes).

Asesor de Inclusión Educativa honorario de los Centro de Desarrollo Infantil en Corrientes Capital.

CAMPAIGN OBJECTIVES

Promover la educación inclusiva, inspirar desde su historia (problemas de salud) y motivar y dar esperanza a padres, familias y personas en situación de vulnerabilidad, viajando a cada rincón sin esperar nada a cambio.

Promover mejores prácticas educativas y capacitar a docentes y darle una oportunidades real a personas con discacapcidad.

HOW THE OBJECTIVES WERE ACHIEVED

Visitando niños, dando consejos técnicos a familias de como ayudar a sus hijos con discapacidad, siendo eferente de consultas por partes de docentes y profesionales, así como de instituciones, durmiendo en escuela, comiendo con los niños, dando charlas gratuitas, y siendo referente de los padres.

Comos se compartían sus mensajes y reflexiones y fotos positivas en las redes sociales.

CAMPAIGN INNOVATIONS

Impacto positivo en cientos de casos, acompañamiento a domiciliaria y hospitalaria, logro de cambios institucionales y familiares, invitaciones de ONG e instituciones vinculadas ala discapacidad y/multiculturalismo.

Sus actividades ne algunas localidades fueron declaradas de interés comunitario. Continua su trabajo como voluntario en la red especial uruguaya (trabajo voluntario y honorario), como referente de programas educativos voluntarios (flor de ceibo, universidad de la República-Uruguay).

Trabajo con efas (escuelas de la familia agrícola), educación para jovenes y adultos y dio charlas vocacionales a jóvenes obteniendo reconocimiento de las instituciones por su labor desinteresada.

CAMPAIGN IMPACT

Alto y significativo, cambios estructurales institucionales, se vuelve referente de docentes y profesionales que lo refieren y consultan públicamente, y sobre todo de personas con discapacidad que lo toman de ejemplo e inspiración cosa posible de por lo que publican en sus redes sociales.

Llegando a maestros en zonas rurales y aisladas viajando a dedo.

Invitado a asesorar jardines y a dar charlas motivacionales en institutos de formación docente donde todos salían llorando por la emoción.

Mayor numero de niños incluidos y docentes predispuestos a aceptarlos en aulas comunes; medios de prensa interesados en difundir sus trabajos y hablando de la temática;

CHALLENGES FACED

Su problemática física

Su relativa juventud (30 años)

Su convicción apolítica

Las distancias y climas del NEA Argentino.

Los prejuicios sobre la discapacidad.

La falta de títulos asociados exclusivamente a la discapacidad.

La falta de presupuesto y la asociación con su trabajo formal para poder desplazarse cuando no lo hacia a caballo o haciendo dedo (pidiendo aventón)

LESSONS LEARNT

Su principal frase «no somos lo que nos pasa, sino lo que hacemos con y de ello»

«yo me quejaba que no tenia zapatos, hasta que conocí un niño sin pies».

Que salir de un hogar pobre y de padres analfabeto es condicionante pero no determinante.

Que un ACV no es el fin de la vida productiva de un sujeto.
que no todo tiene un valor monetario.

Que la predica con el ejemplo es mayor que la con la palabra
que se debe trabajar con todo el entorno de la persona con discapacidad no solo con ella y desde un enfoque medico.

Que no hay que tener prejuicios sobre las personas con discapacidad y que son primero personas.

LO MÁS LEÍDO

Selección de personal

Oportunidad laboral

Información oficial sobre condenando por robos y daño en Arachania

Información oficial sobre condenando por robos y daño en Arachania

Fue condenado el autor de robos y daños en 8 casas de Arachania

Fue condenado el autor de robos y daños en 8 casas de Arachania

MÁS NOTICIAS