jueves, junio 1, 2023
Inicio Información Descartado el caso de Zika en Rocha

Descartado el caso de Zika en Rocha

aedes-aegypt1.jpgDías pasados brindábamos la información a propósito de un paciente que se presentó en Comero La Paloma ante los facultativos con síntomas de dicho virus.

Tras los estudios de rigor se comprobó que el hombre, un ciudadano argentino que provenía de unas vacaciones en Bahía (Brasil), no tenia el virus.

Lógicamente esta noticia, brindó tranquilidad no solo a los médicos sino también a la población.

Ante el avance en países vecinos de diversas situaciones, relacionadas con Zika, Dengue, Leishmaniasis y chukungunya, Comero informa:

COMUNICADO A LA POBLACIÓN:
Las Academias de Veterinaria y Medicina consideran cierta e inminente la posibilidad de que en Uruguay ocurran casos autóctonos de dengue, zika, chukungunya y leishmaniasis dada la vecindad de estas enfermedades de la frontera y la presencia en nuestro país de los vectores transmisores.

Estas afecciones en Uruguay traerían graves consecuencias para la salud y la vida de las personas, una importante repercusión económica y una vez instaladas son muy difíciles de erradicar.

Las Academias Nacionales de Medicina y Veterinaria comparten en todo las resoluciones del Ministerio de Salud, así como la de los médicos y veterinarios que trabajan en el tema. pero sentimos la necesidad de destacar que sólo podrán evitarse estas enfermedades si toda la población toma conciencia y colabora tratando de eliminar el reservorio en el que se desarrolla el mosquito transmisor de dengue, zuka y chukungunya, Aedes aegypti, y aceptando las medidas que las autoridades dispongan con relación a la conducta a tomar con los animales enfermos de Leishmaniasis.

Todos, actuando en forma individual o colectiva, agrupados desde las instituciones de enseñanza, instituciones de servicio a la comunidad, como integrantes de sociedades culturales o deportivas, o simplemente como vecinos debemos actuar permanentemente eliminando todo recipiente de nuestro entorno que pueda acumular agua, sobre todo de lluvia, lo que evitaría el desarrollo de este tipo de mosquito.

Para evitar la Leishmaniasis consultar al veterinario en caso de que su perro presente síntomas de estar enfermo o que presente lesiones cutáneas que le llame la atención.

LO MÁS LEÍDO

Ampliación de siniestro de tránsito en ruta 15

Informa la Jefatura de Policía de Rocha.

Cambio de mando en la Jefatura de Policía de Rocha

Renunció Jorge García Montejo.

MÁS NOTICIAS