Mientras la Intendencia cortó
el diálogo, la Asociación de Guardavidas envió un comunicado a la población y manifestó que aguarda retomar el mismo.
Asociación de Guardavidas de Rocha
La Paloma, Rocha, 18 de diciembre de 2015.
Comunicado de prensa de los guardavidas rochenses.
Por el presente, los trabajadores guardavidas representados por la Asociación de Guardavidas de Rocha (A.G.R.) y reconocidos como órgano histórico asesor de la Intendencia Departamental de Rocha (I.D.R.) en la materia de prevención, rescate y auxilio en playas, queremos nuevamente hacer notar la imprudencia e impericia de la administración actual al no reconocer al órgano que desde el año 1981 cuenta con probada eficacia y eficiencia en la costa rochense llevando adelante este servicio.
Luego de las reuniones tripartitas en las que medió el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (M.T.S.S.), no consideramos que estas instancias hayan sido una negociación fiable ya que la IDR realizó un llamado a supervisores y negociaciones con prefectura durante la negociación y además cambió los términos de las propuestas conversadas en la segunda reunión del MTSS.
Ante una contra propuesta moderada en relación a la propuesta inicial, el intendente toma unilateralmente la decisión de dar por terminado el diálogo, sin comunicación previa para rever los puntos de la plataforma o poder renegociar sobre algunos de ellos, descartando de esta manera toda posibilidad de acuerdo. Decide a su vez un aventurado y peligroso plan “B” alternativo. Dicho plan desconoce la profesión y formación de nuestra tarea así como el vínculo tradicional con el que se implementa el servicio de guardia, prevención y rescate a nivel nacional. Queremos evidenciar que la A.G.R. estaba totalmente a fin de negociar cada punto y llegar a un acuerdo en ese mismo día. No tuvimos la oportunidad de dialogar ya que el ejecutivo decidió rechazar la contrapropuesta sin comunicarse previamente con nosotros. Consideramos una imposición la actitud tomada ya que estábamos muy cerca de llegar a un acuerdo.
Como organización arraigada en el departamento de Rocha y sus zonas balnearias, expresamos nuestra profunda preocupación por el servicio que la I.D.R. improvisará esta temporada. No cuenta con buenos antecedentes en otros departamentos, donde ya hubo víctimas mortales con estas pruebas, tampoco cuenta con criterios técnicos, poniendo en riesgo a los usuarios de 180 km de playa a una de las mayores industrias del país como es el turismo y a la población en general.
Somos 133 Guardavidas desocupados, buscamos un reconocimiento nacional de la profesión para que estas situaciones no ocurran y trabajamos siempre a través del diálogo con fundamentos técnicos y la reivindicación de derechos laborales para solucionar esta situación de conflicto.
Sin más, saludamos atentamente.
ASOCIACIÓN DE GUARDAVIDAS DE ROCHA